Login

Ventajas que Impulsan tu Negocio

Eficiencia, Seguridad y Responsabilidad

Conectividad en zonas remotas.

Innovación que Define el Mañana

ORUSS

Nosotros

Oruss nació con una misión clara: revolucionar la logística y la seguridad vehicular. Con tecnologías de última generación, ayudamos a empresas a gestionar sus flotas de manera eficiente, segura y responsable con el planeta. Más que un proveedor, somos un socio en el camino hacia la innovación y la sostenibilidad.

Valores

Innovación,
Resiliencia y
Eco-responsabilidad.

Innovación Tecnológica a Tu Servicio

Nuestras herramientas combinan tecnología GPS, videovigilancia y análisis avanzado para ofrecerte el control completo de tu flota en tiempo real.

Rastreo en
tiempo real
Control de
combustible
Videovigilancia
24/7
Reportes y
análisis
detallados
Conoce Todas las características

Oruss: El Futuro del Rastreo y la
Seguridad Vehicular

Ahorra, Optimiza y Protege

Con Oruss, cada kilómetro cuenta. Desde la optimización de rutas hasta la seguridad proactiva, nuestras soluciones están diseñadas para impulsar tu negocio y cuidar del medio ambiente.

Blog

Explora el Mundo de la Logística Inteligente

Novedades y Consejos para tu Operación Logística

Mas Recientes

Imagen de entrada del blog

GPS y Seguimiento Satelital: La Tecnología que Cambia la Forma en que Nos Movemos

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y el seguimiento satelital son tecnologías que han cambiado la forma en que nos movemos y nos ubicamos en el mundo. Estas tecnologías han tenido un impacto significativo en diversas industrias y aspectos de nuestra vida diaria.

¿Qué es el GPS?

El GPS es un sistema que utiliza satélites para proporcionar información de ubicación y tiempo a los dispositivos GPS. Los satélites transmiten señales de radio que son recibidas por los dispositivos GPS, que a su vez calculan su ubicación exacta.

¿Cómo funciona el seguimiento satelital?

El seguimiento satelital utiliza satélites para rastrear la ubicación de objetos o personas. Los satélites transmiten señales de radio que son recibidas por los dispositivos de seguimiento, que envían la información a un servidor central. El servidor central puede entonces proporcionar información de ubicación y seguimiento en tiempo real.

Aplicaciones del GPS y el seguimiento satelital

  1. Navegación: El GPS se utiliza en vehículos, barcos y aviones para proporcionar información de ubicación y dirección.
  2. Rastreo de vehículos: Las empresas de logística y transporte utilizan el seguimiento satelital para rastrear la ubicación de sus vehículos.
  3. Seguridad: El seguimiento satelital se utiliza para rastrear la ubicación de personas y objetos valiosos.
  4. Deportes: El GPS se utiliza en deportes como el running y el ciclismo para rastrear la ubicación y el rendimiento de los atletas.

Ventajas del GPS y el seguimiento satelital

  1. Precisión: El GPS y el seguimiento satelital proporcionan información de ubicación precisa y exacta.
  2. Cobertura global: El GPS y el seguimiento satelital tienen cobertura global, lo que significa que pueden ser utilizados en cualquier lugar del mundo.
  3. Fiabilidad: El GPS y el seguimiento satelital son sistemas fiables que pueden proporcionar información de ubicación y seguimiento en tiempo real.

Conclusión

El GPS y el seguimiento satelital son tecnologías que han cambiado la forma en que nos movemos y nos ubicamos en el mundo. Con sus aplicaciones en la navegación, el rastreo de vehículos y la seguridad, estas tecnologías han tenido un impacto significativo en diversas industrias y aspectos de nuestra vida diaria.


Leer más
Imagen de entrada del blog

Privacidad y seguridad en rastreo vehicular: desafíos y soluciones.

La tecnología de rastreo vehicular ha revolucionado la forma en que las empresas y los individuos gestionan sus vehículos y flotas. Sin embargo, la recopilación y el almacenamiento de datos de rastreo vehicular plantean importantes desafíos en términos de privacidad y seguridad.

  1. Ubicación en Tiempo Real: La capacidad de rastrear la ubicación de un vehículo en tiempo real puede ser beneficiosa para la gestión de flotas y la seguridad, pero también plantea preocupaciones sobre la privacidad de los conductores y los pasajeros.
  1. Recopilación de Datos: Los sistemas de rastreo vehicular pueden recopilar una gran cantidad de datos, incluyendo la ubicación, la velocidad, la dirección y el tiempo de viaje, lo que puede ser utilizado para crear perfiles detallados de los conductores y los vehículos.
  1. Acceso No Autorizado: Los datos de rastreo vehicular pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos y acceso no autorizado, lo que puede comprometer la seguridad de la información y la privacidad de los individuos.
  1. Uso de Datos para Fines No Autorizados: Los datos de rastreo vehicular pueden ser utilizados para fines no autorizados, como la vigilancia o la recopilación de datos para fines de marketing.

Soluciones que tiene Oruss para Mejorar la Privacidad y Seguridad en Rastreo Vehicular

  1. Implementación de Protocolos de Seguridad: En Oruss planteamos protocolos de seguridad robustos para proteger los datos de rastreo vehicular, como la encriptación y la autenticación de dos factores.
  2. Políticas de Privacidad Claras: En Oruss tenemos establecidas políticas de privacidad claras y transparentes sobre la recopilación y el uso de datos de rastreo vehicular.
  3. Cumplimiento de Regulaciones: En nuestra empresa cumplimos con las regulaciones y leyes de privacidad y seguridad de datos aplicables.
  4. Educación y Conciencia: Educamos a los conductores y empleados sobre la importancia de la privacidad y seguridad en el rastreo vehicular.
  5. Auditorías y Monitoreo: Nosotros realizamos auditorías y monitoreamos regularmente los sistemas de rastreo vehicular para detectar y responder a posibles incidentes de seguridad.

Mejores Prácticas para la Privacidad y Seguridad en Rastreo Vehicular en Oruss

  1. Minimizar la Recopilación de Datos: Minimizamos la recopilación de datos de rastreo vehicular solo a lo que sea necesario para cumplir con sus objetivos.
  2. Anonimizar los Datos: Consideramos anonimizar los datos de rastreo vehicular para proteger la privacidad de los conductores y los pasajeros.
  3. Implementar Controles de Acceso: Implementamos controles de acceso para limitar el acceso a los datos de rastreo vehicular solo a los autorizados.
  4. Realizar Pruebas de Penetración: Realizamos pruebas de penetración regularmente para detectar vulnerabilidades en nuestro sistema de rastreo vehicular.

Tecnologías de Seguridad para Rastreo Vehicular

  1. Encriptación: La encriptación es una tecnología de seguridad que protege los datos de rastreo vehicular de acceso no autorizado.
  2. Autenticación de Dos Factores: La autenticación de dos factores es una tecnología de seguridad que requiere que los usuarios proporcionen dos formas de identificación para acceder a los datos de rastreo vehicular.
  3. Firewalls: Los firewalls son tecnologías de seguridad que protegen los sistemas de rastreo vehicular de ataques cibernéticos.

Conclusión

La privacidad y seguridad en el rastreo vehicular son fundamentales para proteger la integridad de la información y la privacidad de los individuos. Por dichas razones Oruss ha optado por implementar protocolos de seguridad robustos, políticas de privacidad claras y cumplimos con las regulaciones aplicables para garantizar la privacidad y seguridad en el rastreo vehicular.


Leer más
Imagen de entrada del blog

Resiliencia ante disrupciones en la cadena de suministros: clave para sobrevivir y prosperar.

La cadena de suministros es un componente crítico para cualquier empresa, ya que garantiza la entrega de productos y servicios a los clientes de manera eficiente y efectiva. Sin embargo, la cadena de suministros es vulnerable a disrupciones, que pueden tener un impacto significativo en la operación y rentabilidad de la empresa.

¿QUÉ SON LAS DISRUPCIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO?

Las disrupciones en la cadena de suministro se refieren a eventos inesperados que afectan la operación normal de la cadena de suministro, como:

  • 🛑 Problemas laborales: huelgas, paros.
  • ⚠️ Problemas de suministro: escasez de materias primas, problemas de calidad.
  • 📉 Cambios en la demanda: aumentos o disminuciones repentinas.
  • 🚚 Problemas de transporte: interrupciones en la logística, falta de capacidad.
  • 🌪️ Desastres naturales: huracanes, terremotos, inundaciones.

La lluvia incrementa hasta en un 30% la probabilidad de accidentes debido a la disminución de tracción de las llantas y condiciones adversas de la carretera. Nuestros mapas meteorológicos permiten anticipar estas situaciones, ayudando a planificar mejor las rutas o incluso detener operaciones cuando el riesgo es muy alto. También visualizamos zonas nubosas y regiones de alta temperatura que pueden afectar el desempeño de la unidad y la seguridad de la carga.

¿PORQUE ES IMPORTANTE LA RESILIENCIA ANTE DISRUPCIONES? La resiliencia permite a las empresas:

  • Minimizar el impacto en la operación y rentabilidad.
  • 🔄 Mantener la continuidad del negocio y la satisfacción del cliente.
  • 🧩 Recuperarse rápidamente tras una disrupción.

Con la plataforma Oruss puedes visualizar tus unidades en diferentes rutas para determinar los mejores recorridos de entrega, reduciendo tiempos y costes.

CLAVE PARA DESARROLLAR LA RESILENCIA ANTE DISRUPCIONES

  • Diversificar los proveedores
    No depender de un solo proveedor reduce el riesgo de interrupciones graves.
  • Desarrollar planes de contingencia
    Planificar con antelación permite actuar con rapidez y eficacia.
  • Mejorar la visibilidad
    La visibilidad en tiempo real de la cadena facilita la detección temprana de riesgos.
  • Fomentar la colaboración
    La cooperación entre los actores de la cadena permite compartir riesgos y recursos.
  • Invertir en tecnología
    Herramientas como el GPS y accesorios de rastreo proporcionan datos en tiempo real, mejorando la eficiencia y flexibilidad.
    👉 Por ejemplo, las soluciones de Oruss pueden fortalecer significativamente la resiliencia logística.

Seguimiento en tiempo real: Tanto el cliente como el operador logístico pueden monitorear el estado del pedido, generando confianza y transparencia

CONCLUSIÓN:

La resiliencia ante disrupciones es un componente crítico para cualquier empresa que dependa de la cadena de suministros. Al desarrollar planes de contingencia, diversificar los proveedores, mejorar la visibilidad y fomentar la colaboración, las empresas pueden minimizar el impacto de las disrupciones y mantener la continuidad del negocio. La inversión en tecnología también puede ayudar a mejorar la eficiencia y la flexibilidad en la cadena de suministros, contar con un equipo de rastreo puede ser vital, podemos aprovechar las herramientas de Oruss para mejor nuestra resiliencia.


Leer más
Imagen de entrada del blog

Optimizando la visualización de dispositivos

En Oruss, siempre estamos buscando maneras de mejorar la experiencia de nuestros usuarios y hacer que la gestión de sus dispositivos sea lo más intuitiva posible. Hoy queremos destacar nuevas funcionalidades que te permitirán optimizar la visualización de tus activos en el mapa: posicionamiento y ordenamiento (actualmente temporales y solo se guardan durante la sesión activa del usuario).

Hemos optimizado la pantalla principal donde se listan tus activos para que sea más compacta y fácil de manejar. Pero la mejora no se detiene ahí. Observarás un nuevo y práctico botón en la parte superior derecha de esta pantalla. Al hacer clic en él, se desplegará un menú que te dará el control total sobre la ubicación de esta ventana de activos. Podrás:

  • Anclarla a la izquierda (la posición predeterminada), ideal para una visión lateral constante.
  • Anclarla a la derecha, si prefieres tenerla en ese lado de tu pantalla.
  • O simplemente Minimizarla, para despejar completamente el mapa y concentrarte solo en las ubicaciones de tus dispositivos.

Ahora, al hacer clic sobre el nombre de cualquier dispositivo en tu lista principal, se desplegará una ventana con sus datos más relevantes.

Esta nueva vista organiza la información de forma clara y lógica, agrupándola en secciones específicas para una consulta rápida y eficiente:

  • Ubicación
  • Georeferencias
  • Parámetros
  • Estado
  • Dispositivo
  • Conductor
  • Remolque

Para volver fácilmente a la vista anterior, simplemente presiona el botón en la esquina superior derecha de la ventana o utiliza la tecla ESC en tu teclado. Esta funcionalidad te permite navegar entre la visión general y los detalles específicos de manera ágil.

Sabemos que cada usuario tiene sus propias prioridades al revisar la información de un dispositivo. Por eso, te ofrecemos la flexibilidad de personalizar el orden de las secciones dentro de la ventana de detalles.

Para reorganizar las secciones:

  1. Haz clic sostenido sobre el botón de arrastre (icono con seis puntos) de la sección que deseas mover.
  2. Mueve el cursor hacia arriba o hacia abajo para desplazar la sección a la posición deseada. Verás cómo las demás secciones se ajustan automáticamente.
  3. Suelta el clic para fijar la sección en su nueva ubicación.

Esta funcionalidad de arrastrar y soltar te permite organizar la información de tus dispositivos de la manera que te resulte más eficiente y cómoda.

Para una visualización aún más limpia y enfocada, ahora tienes la opción de remover secciones que no necesites ver en un momento dado, o volver a mostrarlas cuando te sean útiles. Hay dos maneras sencillas de lograr esto:

  1. Eliminación rápida: En cada sección de la ventana de detalles, encontrarás un botón con una "X". Al hacer clic en él, esa sección se ocultará inmediatamente.
  2. Control desde el menú: En la parte superior de la ventana, verás un botón con un icono de engranaje. Al hacer clic, se desplegará un menú que lista todas las secciones disponibles. Desde aquí, puedes desmarcar las secciones que deseas ocultar o volver a marcarlas para que aparezcan nuevamente.

Esta flexibilidad te permite personalizar la información que ves, manteniendo solo lo esencial en pantalla y optimizando tu flujo de trabajo.

Además de la capacidad de mover la ventana principal a la izquierda o a la derecha, la pantalla de detalles de un dispositivo te ofrece una tercera opción de posicionamiento.

Al elegir esta ubicación, las secciones con la información del dispositivo se presentarán de una forma diferente: en lugar de columnas verticales, se mostrarán como una banda horizontal. Esta banda es completamente navegable: puedes desplazarte a través de las secciones simplemente girando la rueda de tu mouse (scroll), permitiéndote revisar todos los datos.

Finalmente, hemos mejorado la sección de "Georeferencias" dentro de los detalles de cada dispositivo. Esta área ahora te muestra de forma inteligente el Marcador, la Ruta y la Zona más cercanas al dispositivo en ese momento, proporcionándote contexto geográfico inmediato.

Si aún no has configurado ninguno de estos elementos georeferenciados . En su lugar, la sección mostrará un botón de acceso rápido que te permitirá agregar uno directamente.

Esperamos que estas nuevas capacidades de personalización transformen tu manera de interactuar con el mapa y los datos de tus activos, brindándote una experiencia más limpia y productiva.

Leer más
Imagen de entrada del blog

Las 7 C de la logística y su aplicación en ORUSS.

La logística es un componente crucial en la cadena de suministros de cualquier empresa. Para garantizar una gestión eficaz, es importante considerar las 7C por ello en Oruss estamos comprometidos en diseñar estrategias para darles la mayor utilidad y por ende garantizar una mejor calidad en nuestros productos.

1. Cliente

Conocer las necesidades y expectativas de nuestros clientes es fundamental para diseñar una estrategia efectiva que nos permita ofrecer de manera personalizada productos que cumplan con las características necesarias, en Oruss manejamos un sistema personalizado que nos permite conocer las necesidades y así brindar un servicio de calidad.

2. Costo

Estamos comprometidos a ofrecer una óptima relación precio-calidad. Nuestros productos no solo aseguran una buena rentabilidad, sino que también garantizan estándares elevados de calidad, aportando valor real al cliente.

3. Conveniencia

Ofrecer una experiencia de entrega conveniente y flexible para los clientes es un factor clave para la satisfacción del cliente por ello implementamos la tecnología que permite lograr nuestros objetivos comunes.

4. Comunicación

La comunicación efectiva entre los actores de la cadena de suministro es esencial para garantizar la eficiencia y precisión en las entregas. En Oruss promovemos una comunicación directa y continua con el cliente, para resolver cualquier inquietud de forma inmediata.

5. Control

Un control riguroso de la cadena logística evita errores y retrasos. Las soluciones de rastreo de Oruss permiten mantener un seguimiento en tiempo real, optimizando procesos y fortaleciendo la confianza del cliente.

6. Capacidad

Contar con la capacidad adecuada para atender la demanda es crucial. Gracias a las herramientas tecnológicas de Oruss, es posible gestionar los recursos y el equipo de forma más eficiente, reduciendo riesgos e incrementando la productividad.

7. Calidad

La calidad de los productos y servicios logísticos es un pilar en Oruss. Nos esforzamos por ofrecer soluciones que no solo cumplan, sino que superen las expectativas del cliente, reforzando así la reputación y confianza en nuestra marca.

CONCLUSIÓN:

Al considerar estas 7C, las empresas pueden diseñar estrategias logísticas efectivas que satisfagan las necesidades de los clientes y contribuyan al éxito empresarial, Oruss trabaja de la mano de los operadores y sus tropillas siempre cuidando de cumplir con las necesidades de los clientes.


Leer más

Visitar Blog

Imagen de una flecha

Comprometidos con el Futuro

Al usar las soluciones de Oruss, no solo mejoras tu logística, también reduces la
huella de carbono de tus operaciones

Suscríbete a
Nuestro
Newsletter

Recibe las Últimas Noticias y Tendencias Directo a Tu Correo, Prometemos no saturar tu bandeja de entrada 😉

¿Listo para Transformar tu Logística?

Agenda tu demostración

Formulario